Mercado y Encuentro Agroecofeminista

MERCADO AGROECOFEMINISTA
Productos ecológicos y de cercanía, por una alimentación sana y un comercio justo
Domingo 24 de septiembre de 10 a 15h
A partir de las 11.30 h charlas y talleres

11.30h Agroecología y Salud Ambiental. Hablaremos brevemente de los descubrimientos más recientes que se han expuesto en el último Congreso de Medicina Ambiental de la Fundación Alborada y UCM del pasado mes de junio, alimentación y medicina, desde l@s consumidor@s a l@s productor@s, y la situación académica en este sector.
Elena Flores es bióloga ambiental, especialista en antropología biológica, y colaboradora ocasional en la investigación de la influencia de los factores ambientales en la salud.

12.30h Cooperación Internacional y Agroecología, experiencias en Nicaragua.
Expondremos el trabajo de la ONG Xochilt Acatl en una comunidad con mujeres productoras agroecológicas.
Tania R. Manglano y Patricia E. Zamora, activistas, feministas y ecologistas, tras visitar el proyecto y entrevistar a varias productoras, compartiran su experiencia.

13.30 Barrios por el Comercio Justo, una alternativa de consumo transformador. (Colaboración audiovisual)

¿Te gustaría vivir en un barrio comprometido con el Comercio Justo? En el taller veremos cómo nuestra actitud crítica como consumidoras conscientes puede contribuir a disminuir las desigualdades sociales y de género a través de un hecho cotidiano como decidir qué productos compramos. Alternativas reales y al alcance de toda la ciudadanía que contribuyen a cambiar el modelo de comercio injusto convencional.
Raquel Santos ha trabajado en proyectos socio educativos con comunidades en Tíbet, India, El Salvador y Colombia. Actualmente trabaja en el ámbito de la Educación para el Desarrollo como técnica de educación de la cooperativa Ideas Comercio Justo.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com