Inicio curso Método biointensivo de cultivo de alimentos

¿Qué es el Método de Cultivo Biointensivo?

Se trata de un método de agricultura ecológica sustentable a pequeña escala enfocado al autoconsumo y a la mini-comercialización, desarrollado con el fin de cultivar los alimentos necesarios para una dieta completa y nutritiva en el espacio más reducido posible, sin dependencia de ningún tipo de insumo externo.

Se basa en varios principios que pueden adaptarse a cualquier clima y realizarse con técnicas manuales y herramientas sencillas. El resultado es una agricultura ecológica que no solo produce alimentos nutritivos y orgánicos, sino también reconstruye y mejora la fertilidad del suelo.

Brinda una solución a la seguridad alimentaria familiar y a la soberanía alimentaria frente a los grandes problemas que amenazan a los pueblos de todo el mundo: la contaminación y destrucción del medioambiente, el agotamiento de los recursos naturales, la dependencia de los combustibles fósiles y el cambio climático.

Inscripción Curso Cultivo Biointensivo de Alimentos

Se trata de un método de agricultura ecológica sustentable a pequeña escala enfocado al autoconsumo y a la mini-comercialización, desarrollado con el fin de cultivar los alimentos necesarios para una dieta completa y nutritiva en el espacio más reducido posible, sin dependencia de ningún tipo de insumo externo.

Se basa en varios principios que pueden adaptarse a cualquier clima y realizarse con técnicas manuales y herramientas sencillas. El resultado es una agricultura ecológica que no solo produce alimentos nutritivos y orgánicos, sino también reconstruye y mejora la fertilidad del suelo.

Brinda una solución a la seguridad alimentaria familiar y a la soberanía alimentaria frente a los grandes problemas que amenazan a los pueblos de todo el mundo: la contaminación y destrucción del medioambiente, el agotamiento de los recursos naturales, la dependencia de los combustibles fósiles y el cambio climático.

Mini curso Cultivo biointensivo alimentos

¿Cuándo? Dos grupos> de 10 a 14 y de 15 a 19

Descripción: Se trata de un método de agricultura ecológica sostenible a pequeña escala enfocado al autoconsumo y a la mini-comercialización, desarrollado con el fin de cultivar los alimentos necesarios para una dieta completa y nutritiva en el espacio más reducido posible, sin dependencia de ningún tipo de insumo externo.

Inicio Curso Método Biointensivo de Alimentos

Te queremos anunciar el próximo Curso “Método Biointensivo de Cultivo de Alimentos”. 
Impartido por el profesor Juan Manuel Martínez Valdez.
Se celebrará en abril de 2018 en Madrid, en la HuertAula Comunitaria de Agroecología Cantarranas UCM.
Se trata de la 3ª Edición como certificado de Formación Continua UCM.

Agradecemos tu interés y la difusión que puedas realizar sobre este curso.
Te esperamos!

inscripciones: agroecología@pdi.ucm.es
+ información: http://www.ucm.es/agroecologia/biointensivo-2018

Inicio Curso Método Biointensivo Cultivo de Alimentos

¿Qué es el Método de Cultivo Biointensivo?

Se trata de un método de agricultura ecológica sustentable a pequeña escala enfocado al autoconsumo y a la mini-comercialización, desarrollado con el fin de cultivar los alimentos necesarios para una dieta completa y nutritiva en el espacio más reducido posible.

Se basa en varios principios que pueden adaptarse a cualquier clima y realizarse con técnicas manuales y herramientas sencillas. El resultado es una agricultura ecológica que no solo produce alimentos nutritivos y orgánicos, sino también reconstruye y mejora la fertilidad del suelo.

Brinda una solución a la seguridad alimentaria familiar y a la soberanía alimentaria frente a los grandes problemas que amenazan a los pueblos de todo el mundo: la contaminación y destrucción del medioambiente, el agotamiento de los recursos naturales, la dependencia de los combustibles fósiles y el cambio climático.

PROGRAMA CURSO (descargar  AQUI)

Historia y filosofía del Método:

De la agricultura tradicional a la pérdida de suelos y especies.

Sistemas sustentables, prácticas alimentarias y responsabilidad.

Principios del Método Biointensivo:

La doble excavación, preparación profunda del suelo.

La composta.

La siembra cercana e intensiva.

Asociación y rotación de cultivos.

Semillas de polinización abierta.

La fórmula de sustentabilidad: Cultivos eficientes en carbono, cultivos eficientes en calorías.

Integración de principios.

Prácticas de Campo: 

Trazado y preparación profunda de camas biointensivas.

Preparación de pilas de composta.

Incorporación de composta y abonos a la cama.

Preparación de semilleros.

Trasplante.

Riego de las camas.

Técnicas de cultivo.

PROFESORADO:

Pedro Almoguera Sánchez: Maestro Certificado del Método Biointensivo de Cultivo de Alimentos. Asociación Ecograin. HuertAula Comunitaria de Agreocología “Cantarranas” UCM.

Julio César de la Garza González: Maestro Instructor del Método Biointensivo de Cultivo de Alimentos.  Asociación Ecograin. Huerto Comunitario “Sabia Bruta” UCM.

Belén Martínez Madrid: Profesora de Veterinaria UCM. HuertAula Comunitaria de Agroecología “Cantarranas” UCM.

Francisco Javier Garrido García: Delegado del Rector para el Campus y Medio Ambiente y Profesor de Sociología UCM. Huerto Comunitario “Sabia Bruta” UCM.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com