Seminario Colapso ecológico y Decrecimiento

Dentro del Curso de Agroecología y educación ecosocial UCM, como sesión de cierre del módulo I, os invitamos a una sesión abierta, de entrada libre hasta completar aforo, para quienes queráis participar.

Intervendrán Jorge Riechmann, profesor de Filosofía Moral de la UAM y las asociaciones de estudiantes UCM Ecosfera y Ecoaldea.

Os esperamos el próximo martes 9 de enero de 16-20h en la Sala de Juntas de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UCM

Cine Foro “Decrecimiento, del mito de la abundancia a la simplicidad voluntaria”

“Decrecimiento, del mito de la abundancia a la simplicidad voluntaria”

Dirección: Luis y Manuel Picazo Casariego. España, 2015. Duración: 86 min. Género: Documental. Debate: Menos para vivir mejor. Ponentes: Fernando Cembranos, psicólogo e investigador social. Gala Arias, Comisión de Consumo de Ecologistas en Acción. Luis Picazo, director del documental. Esta sesión se desarrolla con motivo de la semana del No consumo.

Todas las sesiones tienen lugar en los cines Golem de Madrid (calle Martín de los Heros, 14) a las 19:30 horas. La entrada es gratuita para estudiantes y personas desempleadas. Para el resto del público, la entrada cuesta 4 euros.

El XVIII Ciclo de Cine-Foro de Economistas Sin Fronteras regresa un año más, marcando en este 2017 una fecha muy especial al cumplirse ya dieciocho ediciones. El objetivo de este ciclo es dar a conocer, reflexionar y debatir sobre determinados problemas sociales y económicos que no suelen ser tratados por los medios de comunicación o cuyo enfoque puede carecer de la necesaria profundización.

A cada película le sigue su correspondiente debate, en los que se contará con personas que desde diferentes sectores, instituciones y organizaciones sociales trabajan y estudian los temas objeto de discusión.

Jornadas Ecofeministas

Jornadas Ecofeministas los días 10 y 11 de junio en Garaldea, Madrid.

El grupo de Ecofeminismo de Ecologistas en Acción y la Asociación Garaldea estamos preparando algo bonito para el final de la primavera: dos días de aprender y compartir en la mejor compañía y en el mejor entorno.

La aportación sugerida para el encuentro es entre 23 y 35 € por persona, e incluye pernocta, comidas, y organización de las jornadas.

Échale un vistazo a la programación en el tríptico que adjuntamos o visita nuestro evento en facebook:
https://www.facebook.com/events/2007726022787902/

Hay opción de llegar el viernes haciendo una ruta en bici desde Madrid, ¡escríbenos!

Contacto e inscripciones: ecofeminismo@ecologistasenaccion.org

Jornadas Decrecimiento. Documental Stop Rodando el cambio

Hace ya ocho años desde que nació DecreceMadrid. Por aquel entonces estaba comenzando la crisis. Un pequeño grupo de personas, convencidas de que no estábamos ante una crisis coyuntural, sino estructural, nos pusimos a trabjar para aportar nuestro granito de arena en la difusión en la ciudad de Madrid de un conjunto de ideas que poco a poco ha ido ganando terreno y que, con la contundencia de sus propuestas, ha sumado apoyos en muchos lugares, hasta el punto de que hoy podríamos considerarla una de las alternativas más sólidas al capitalismo: la teoría del Decrecimiento.

En el marco de las III Jornadas por el decrecimiento, el miércoles tendrá lugar la proyección del Documental Stop Rodando el cambio

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com