Comienzo Curso Internacional “AGROECOLOGIA SOBERANÍA ALIMENTARIA, AGRICULTURA URBANA, Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO RURAL”

MÓDULO III-b y III-c
La Multiversidad de Agroecología, Biodiversidad y Culturas, la Escuela de Agroecología para la Paz, la Cooperación y el Desarrollo Rural “Adolfo Pérez Esquivel” y CERAI en colaboración con PRONATUR, PRESENTAN EL MÓDULO DE PRÁCTICA AGROECOLÓGICA EN EL DESARROLLO RURAL.
Este último módulo del curso está dirigido a todas las personas que quieran profundizar en temas prácticos de la agroecología, y adquirir habilidades para emplearlas en vuestro desarrollo personal o profesional.

Temas como prácticas de bioconstrucción, naturación urbana, gestión de aguas, de energías en el primer periodo.

  • ¿Cómo diseñar un huerto?
  • ¿Qué aspectos se han de tener en cuenta para el diseño?
  • Ppreparación de semilleros
  • Actualidad de los huertos urbanos y movimientos sociales vinculados.
  • Aspectos introductorios al manejo agroecológico de suelos, ganadería, pastos y plagas.
  • Visitas a fincas hortícolas: Huerta Clarita y Tresbolillo.
  • Visitas a fincas de ganadería: Suerte Ampanera.
  • Visita a finca de producción de semillas: La Troje y proyecto de banco de semillas de Ecosecha.
  • Visita a finca de frutos rojos: El Puente de El Molino.
  • Prácticas en el huerto del Campo de prácticas de Agrónomos.
  • En el módulo práctico de suelos, se trabajará la identificación de suelos, inoculación de micorrizas, preparación de micorrizas, en el Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA).
         b.  La práctica agroecológica en el desarrollo rural.
    (29, 30 Abril, 6, 7, 13, 14, 20, 21, 27, 28 de Mayo, 3, 4, 10, 11, 16, 17, 18 de Junio). Madrid
    c.  Restauración de la Fertilidad de los suelos.
    (28, 29, 30 Junio y 1 Julio). Canarias. Sta Cruz de Tenerife.
Lugar: Campo de prácticas de La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos Madrid.
Horario: Viernes de 16 a 20h. Sábado de 10 a 14h.
Precio:

​Módulo IIIb: ​315 €. Desempleados y estudiantes UPM: 50%.
Módulo IIIc:​ 135€  (Tenerife)​


Más información e inscripciones: formación.madrid@cerai.org.

Curso On LINE “Pasos para emprender una actividad de artesanía alimentaria”

Muchos son los trámites y la desinformación de los que quieren iniciar actividades para elaborar a nivel artesanal conservas vegetales, queso, vino, aceite, pan, embutido, cerveza, deshidratados o cualquier otra actividad de elaboración de alimentos. El resultado final curso es el plan de negocio tutorizado.
El 28 de marzo comienza esta tercera edición, organizado a través de la plataforma BBB Farming, en la que contamos con:
* Ángel Nepomuceno, veterinario, jefe de distrito de Villarobledo (Albacete) de salud pública que será el responsable de la unidad del registro sanitario.
* Alfonso Ábalos, Ing. Agrónomo, con amplia experiencia en proyectos de Ingeniería de artesanía alimentaria.
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com