Buscando sinergias. Asamblea de otoño 2016

mae15-16

Figura 1. Madrid Agroecológico 2015-2016

El sábado 17 de diciembre será nuestra última asamblea este año. Seguimos con el plan de ir moviendo la plataforma y sus asambleas por los territorios de la Comunidad. Nos convocamos en Alcorcón, donde entre el 12 y el 18 de diciembre Ciudades Comestibles ha organizado una semana de actividades en torno a “Huertos, leguminosas y alimentación responsable”.

De encuentros y sinergias

Las asambleas de Madrid Agroecológico se celebran cada tres meses, y hasta ahora han sido un espacio de encuentro entre las personas que están participando en las distintas comisiones y en las asociaciones que se han creado al hilo del trabajo de la plataforma (como AUPA) y encuentro también con gentes que se acercan a conocernos. Son asambleas abiertas a cualquiera que tenga interés en participar en este proceso de “plantear alternativas a los sistemas agroalimentarios actuales conforme a los objetivos de la soberanía alimentaria”.
cartel_asamblea17dic

Pronto la plataforma cumplirá dos años y en esta asamblea, junto con la puesta al día de lo que estamos haciendo ¡que es mucho!, proponemos dedicar un espacio a ver cómo aprovechar los recursos y las capacidades de los distintos grupos y planear el año 2017, para seguir avanzando en la transición agroecológica:

16.30   Presentación asistentes, MAE y Ciudades Comestibles Alcorcón CC

17.45 Nos contamos el trabajo de las comisiones y el plan/ principales objetivos  que cada una se plantea para el 1er semestre de 2017. El momento de la autoevaluación y de mostrar los hitos, a partir de lo que refleja la Figura 1. Un gráfico que iremos completando y extendiendo a lo largo de la asamblea.

A partir de esa visión global de las comisiones, su evolución y las lineas de trabajo en marcha, exploraremos juntas cómo mejorar la interacción y conseguir sinergias entre comisiones y acciones en marcha. Una dinámica participativa nos servirá para responder dos preguntas ¿qué puede aportar cada comisión al resto? ¿qué le vendría bien de las demás?  ¿y el mundo exterior?

18.15 Descanso

18.30 Madrid Agroecologico ¿qué resultados esperamos en 2017 como plataforma? o cómo escribe una plataforma la Carta a los reyes magos.

19.30 Cierre

En estas dinámicas todas somos bienvenidas, tanto quienes están implicadas en las comisiones, que aportarán desde su trabajo diario en la plataforma, como quienes nos seguís sin implicaros, quienes os habéis pasado alguna vez por acciones o asambleas o quienes os habéis interesado recientemente por MadridAgroecológico, porque también son importatnes esas visiones desde fuera y desde gente que participa en otros espacios.

Además, antes de la asamblea, tenemos varias actividades para todos los públicos:

Taller de cocina y recetas agroecológicas

Dentro de la campaña #LoQueEscondeLaComida, la comisión de movilización de Madrid Agroecológico, hará un taller de cocina creativa para peques. Con alimentos de temporada elaborarán unos deliciosos platos muy creativos.
Un taller perfecto para ir pensando en menús para las fiestas que se puedan preparar entre peques y grandes. Enlazan estos menús con los que hace un par de años prepararon en Ecologistas en Acción que, “frente a las modas gastronómicas a base de productos lejanos y con gran impacto, proponen revivir tradiciones para comer más rico, sano y sostenible”. Todas las recetas las podéis descargar aquí.
Por cuestiones organizativas es necesaria inscripción enviando un mensaje a madridagroecologico@gmail.com

Para acudir al taller por favor escríbenos un mensaje a madridagroecologico@gmail.com

Comida Popular con cocido ecológico

Entre las 13.30 y las 16.30 podemos disfrutar, de un rico cocido ecológico, preparado por Ciudades comestibles con la colaboración de productorxs y elaboradorxs ecológicxs.
Una comida perfecta para las jornadas de esta semana dedicada al Año internacional de las legumbres, un ingrediente fundamental para nuestra salud… y la de nuestros suelos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com