Vuelven las asambleas presenciales ¡no os perdáis la del 2 de julio!

La transición agroecológica es más necesaria que nunca. La COVID19 ha puesto de manifiesto la necesidad de dar un vuelco al modelo convencional de producción y distribución de nuestros alimentos, por su impacto sobre nuestra salud y la del planeta, por la necesidad de apoyar al sector primario y al campo, para que sepamos lo que hay detrás de lo que llega a nuestro plato, para que consumir agroecológico esté al alcance de todas y para que sea viable cultivar en agroecológico.
La pandemia no ha conseguido pararnos, pero durante un tiempo hemos funcionado más con comisiones que con espacios amplios de encuentro. Hemos conseguido avanzar y actualizar diagnóstico sobre las dificultades del sector primario para embarcarse en licitaciones de compra pública, hemos ido tejiendo redes con despensas solidarias para desarrollar respuestas a la emergencia alimentaria que sean emancipadoras y estén conectadas con la agroecología. Hemos participado en la campaña #SOSCampesinado, que tuvo su réplica en la Comunidad de Madrid a la que las organizaciones sociales demandamos medidas que favorezcan el desarrollo y fomento de la agroecología y el consumo de productos de cercanía. Nos hemos conectado e implicado en el Comité de Organizaciones Sociales de la Red de Ciudades por la Agroecología, hemos participado en asambleas de SAES y hemos empezado asambleas de acogida para incorporar nuevas gentes y andamos pergeñando proyectos varios…
Y antes de que el verano se instale con fuerza y nos disperse por territorios varios, nos convocamos a una Asamblea.
El objetivo: pensar colectivamente el otoño y el invierno, fijarnos el plan de acción, recomponer grupos de trabajo en los que integrar a las gentes con ganas de implicarse que se nos acercan.
La rebeldía ha vuelto a saltar a las calles, la agroecología vuelve a verse en asambleas presenciales:
El próximo viernes 2 de julio, de 17.30 a 19.30
en el acogedor patio del Centro de Acercamiento a lo Rural: Calle Buen Gobernador, 4, 28027 Madrid, metro El Carmen.
El objetivo: pensar colectivamente el otoño y el invierno, fijarnos el plan de acción, recomponer grupos de trabajo en los que integrar a las gentes que se nos acercan con ganas de implicarse.
Agradecemos si nos confirmas asistencia aquí, para organizar el espacio.
¡Os esperamos con ganas de enredar!
Porque: sin transición agroecológica, no hay mundo rural posible, ni biodiversidad, ni barreras ecológicas para los próximos virus…