Escuelas Infantiles con comedores agroecológicos. Proyectos piloto en Madrid

EIElSol

Tras hacerse público el compromiso del Ayuntamiento de Madrid como firmante del Pacto de Milán, y tal y como se viene trabajando desde la Comisión de seguimiento del mismo con distintas áreas del Ayuntamiento, desde la comisión de eco-comedores de MAE estamos dando los primeros pasos para que las escuelas infantiles de Madrid dependientes del Ayuntamiento cuenten con comedores agroecológicos. Aunque son minoría respecto al resto de escuelas infantiles municipales (de gestión externalizada) y las dependientes de la CM, vemos el compromiso del Ayuntamiento de desarrollar una experiencia piloto en dos escuelas durante el curso 2016/17 como un primer e importante paso, previo al trabajo con el resto de escuelas infantiles públicas y centros de educación infantil y primaria.

La comisión de eco-comedores ha visitado la Escuela Infantil El Sol, en el distrito de Chamartín, y uno de los centros piloto que participará en este proyecto

La Escuela El Sol lleva ya alrededor de 10 años ofreciendo un menú parcialmente ecológico y en este sentido su experiencia es un valioso aprendizaje. Los y las comensales de esta escuela comen frutas y verduras, arroz, legumbres, aceite de oliva y carne de ternera con certificado de producción ecológica; además de introducir algunos cambios en el menú como un día al mes sin proteína de origen animal. Su subdirectora, Chelo Fernández, ha destacado la importancia de que sea un proceso participativo en que se integre toda la comunidad escolar: docentes, familias y personal de cocina; contar con acompañamiento externo para el proceso de participación, asesoría técnica en temas concretos, y trabajar para que se superen algunas trabas administrativas, que permitan que los centros sean más soberanos a la hora de realizar las compras y así racionalizar y abaratar los costes.

Contar con el recorrido de El Sol es sin duda un punto de partida muy valioso para iniciar un proceso similar en la EI La Paloma, aprovechando los aprendizajes obtenidos, sistematizando buenas prácticas y buscando soluciones a los elementos que han resultado más problemáticos. A su vez, el compromiso municipal puede ayudar a canalizar energías renovadas a la experiencia de El Sol, y a plantearse nuevos retos.

Este primer encuentro nos ha permitido conocer detalles importantes de su proceso que nos servirán como base para que en futuros encuentros se establezca el marco de trabajo para el curso que viene. Una vez formalizado el compromiso del ayuntamiento, urge ponerse a trabajar para poder aprovechar el próximo curso. Comunicar a los centros educativos el interés de trabajar con ellos, definir conjuntamente objetivos y acciones, poner a la disposición de estos procesos recursos para acompañar su desarrollo, etc. creemos que son los próximos pasos a dar; empezando por una reunión -sin falta- con sendas comunidades escolares a la vuelta del verano. Las personas y organizaciones que formamos parte de eco-comedores estaremos encantadas de acompañar estos procesos y aportar todo lo que esté en nuestra mano.

Comisión de eco-comedores
Madrid Agroecologico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com