Jornadas Justicia Alimentaria. Iniciativas que germinan

Iniciativas que germinan

  • ¿Qué sabemos sobre el hambre y la inseguridad alimentaria en la Comunidad de Madrid? Araceli Serrano (Observatorio para la garantía del derecho a la Alimentación en la Comunidad de Madrid)
  • Programa de alimentación de Tetuán: iniciativas de cultura alimentaria. Carlos Pereda (Mesa contra la Exclusión y por los
    Derechos Sociales de Tetuán)
  • Generando herramientas contra la exclusión. Un huerto para la Red. Carmen Boti y Antonio Álvarez (Red de Solidaridad Popular Latina-Carabanchel)

Modera: Evaristo Villar (Plataforma de la Carta contra el Hambre)

Según el mapa de Inseguridad Alimentaria, en la Comunidad de Madrid, unas 750.000 personas presentan insuficiencia alimentaria, a pesar de ser la región más rica de España.

El corto recorrido de la Iniciativa social de la Carta contra el Hambre que elaboramos hace tres años es una muestra del lento funcionamiento de la política institucional ante la emergencia social que supone la precariedad alimentaria.

Por eso, organizamos las II jornadas sobre Justicia Alimentaria, bajo el título: “Cocinando alternativas desde los barrios” para seguir visibilizando la situación de escasez alimentaria en el contexto urbano, revisar las estrategias de abordaje de esta situación y compartir las experiencias que están surgiendo desde los barrios de Madrid.

La inseguridad alimentaria en Tetuán y cómo hacerle frente

En la Mesa contra la Exclusión de Tetuán, participan varias personas con quienes compartimos espacio en Carta contra el Hambre, y de las que estamos aprendiendo a mirar la alimentación desde otro ángulo, a ras del suelo que pisan nuestras vecinos y vecinas más empobrecidas. El miércoles 8 de mayo organizan en el Distrito deTetuán Madrid, una Jornada sobre el Derecho a la Alimentación en la que se presentará el alcance de la inseguridad alimentaria y el hambre en este Distrito, así como experiencias locales, comunitarias y públicas, que tratan de hacer frente a esta realidad que viven vecinos y vecinas.

Hambre es una palabra que utilizamos para referirnos en general a realidades que consideramos lejanas, de otros países. Hambre es, sin embargo, una palabra más cercana y presente de lo que nos podríamos imaginar. Y no sólo el hambre, que sería la situación más grave de una problemática más amplia que es la llamada “inseguridad alimentaria”, esdecir, la falta de acceso a una alimentación suficiente y de calidad que permita una vida saludable. Las cifras del hambre y la inseguridad alimentaria en Madrid no son muy conocidas y los estudios se reducen a unas pocas publicaciones relativamente recientes. Seguir leyendo

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com