Fin inscripción Curso formación Dinamizadores de Iniciativas Locales Agroecológicas -DILAs

flor dilasLa formación de los Dinamizadores de Iniciativas Locales Agroecológicas -DILAs- se plantea como un aprendizaje colaborativo entre las personas que participan con la asesoría personalizada en cada persona, localidad y proyecto por parte de los profesionales que actúan como asistencia técnica de la Red.

Se organiza en cinco módulos prácticos que cada participante adapta a su realidad y a su enfoque de aplicación en su localidad de referencia.

Destinatarios

Esta formación colaborativa se dirige tanto a técnicos de desarrollo local y cargos electos municipales, como a emprendedores del desarrollo local  y asociaciones que pudieran asesorar o prestar servicios de dinamización a los municipios.

El curso con un carácter eminentemente aplicado y práctico está diseñado para agentes de empleo y desarrollo local, figuras profesionales afines como orientadores laborales, animadores socioculturales, técnicos de oficinas comarcales agrarias, etc.

Objetivo

El objetivo de la formación es crear las condiciones locales para hacer emerger las oportunidades de la agroecológica como herramienta de desarrollo local y apoyo al autoempleo, contribuyendo a crear municipios más inteligentes y ecoeficientes.

Con estas experiencias formativas DILAS estamos contribuyendo a consolidar una figura profesional de Dinamización Local. Una figura fronteriza, a medio camino entre los enfoques de FEADER (desarrollo rural) y FSE (empleo). El curso se enfoca a contratar el diseño e implementación en una determinada localidad un Programa Local de Transición Agroecológica y Apoyo al Autoempleo (una forma de enfocar eficientemente los métodos de Agenda Local 21).

Inscripciones:

El programa tiene una carga horaria mínima de 70, pero en función de la dedicación y calidad de los trabajos prácticos se acreditarán hasta un total de 300 horas por parte de la propia Red de Municipios.

Los alumnos podrán elegir en que módulos aumentan la dedicación e intensidad de sus practicas tuteladas. Los alumnos que no dispongan de municipio de referencia para realizar las prácticas se les asignará uno de la red TERRAE.

Matrícula: 300 €.  Pago a realizar antes del 31 de marzo de 2020.

El pago de la matricula permite hacer los módulos en un período máximo de dos años: 2020 y 20

Curso DILAS Dinamizadores de Iniciativas Locales Agroecológicas

Destinatarios

Esta formación colaborativa se dirige tanto a técnicos de desarrollo local y cargos electos municipales, como a emprendedores del desarrollo local  y asociaciones que pudieran asesorar o prestar servicios de dinamización a los municipios.

El curso con un carácter eminentemente aplicado y práctico está diseñado para agentes de empleo y desarrollo local, figuras profesionales afines como orientadores laborales, animadores socioculturales, técnicos de oficinas comarcales agrarias, etc.

Objetivo

El objetivo de la formación es crear las condiciones locales para hacer emerger las oportunidades de la agroecológica como herramienta de desarrollo local y apoyo al autoempleo, contribuyendo a crear municipios más inteligentes y ecoeficientes.

Inscripciones:

El programa tiene una carga horaria mínima de 70, pero en función de la dedicación y calidad de los trabajos prácticos se acreditarán hasta un total de 500 horas por parte de la propia Red de Municipios.

Los alumnos podrán elegir en que módulos aumentan la dedicación e intensidad de sus practicas tuteladas. Los alumnos que no dispongan de municipio de referencia para realizar las prácticas se les asignará uno de la red TERRAE.

Matrícula: 300 €.  Forma de pago y facilidades de pago: 100 € de reserva antes del 8 de abril de 2016, el resto antes del 30 julio de 2016.

El pago de la matricula permite hacer los módulos en un período máximo de dos años: 2016 y 2017.

Calendario: De Mayo a Diciembre.

III Jornadas de dinamización de iniciativas locales agroecológicas

Como cierre de la tercera promoción del programa DILAS (dinamizadores de iniciativas locales agroecológicas), desde la Red TERRAE y en colaboración con el departamento de Geografía de la Universidad Autónoma de Madrid, se organizan estas III Jornadas estatales.

Se trata de una nueva oportunidad de conocer de primera mano las diferentes experiencias de dinamización agroecológica que desde distintos ayuntamientos de la Red TERRAE se vienen implementando. Con la intención de visibilizar y ampliar la difusión de nuestras propuestas de trabajo a escala local, en la jornada además de la experiencia técnica contaremos con la participación directa de alcaldes, concejales y otros representantes de las administraciones locales que participan en nuestra asociación.

En la Sala de Conferencias de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid

Inscripción libre hasta completar aforo

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com