Madrid Km0. Cada vez más necesario

El proyecto Madrid Km0 está cobrando estos días más sentido que nunca. Esta cooperativa, que nació hace poco más de un año para facilitar a los pequeños productores de Madrid y alrededores el acceso al mercado de la capital, no sólo ha seguido activa durante la crisis del Covid-19 sino que ha visto incrementado su volumen de trabajo y su razón de ser.

Madrid KM0
Madrid Km0

Durante estos días de confinamiento, una explosión de pequeños productores han contactado con Madrid Km0 buscando buscando apoyo para poder hacer llegar sus productos al cliente final.

Madrid Km0 está dando apoyo al sistema de colmenas (grupos de consumo), para realizar el reparto de los productos puerta a puerta, ya que muchos productores no tienen esta logística.

Próximamente tienen previsto lanzar la Plataforma Web de Productos de Km0, que también será una vía de contacto para facilitar la logística a pequeños proyectos productivos. 

Hasta entonces, aquí os dejamos información sobre este proyecto pionero en la Comunidad de Madrid, imprescindible para conseguir que muchos pequeños proyectos de producción y transformación agroalimentaria, agroecológicos y artesanales, tengan acceso a los canales de venta de los mercados de la ciudad.

¿Qué es Madrid Km0?

Madrid Km0 es una cooperativa de servicios que gestiona un centro logístico para facilitar a los pequeños productores de Madrid y alrededores el acceso al mercado de la capital.

¿Por qué Madrid Km0?

Muchos pequeños proyectos productivos de la Comunidad de Madrid se encuentran con dificultades para afrontar la logística y la distribución de sus productos en la ciudad. Madrid Km0 nace para  solucionar estos problemas. Esta cooperativa tiene como objetivo apoyar la distribución conjunta dentro de la ciudad de Madrid y explorar nuevos canales de comercialización a través de la intercooperación y la creación de un catálogo conjunto de productos de proximidad.

El centro logístico comenzó su actividad en Marzo del 2019. Este proyecto es fruto de un proceso de un año donde diversas entidades del sector agroecológico abrieron una reflexión sobre las necesidades de logística y distribución que habría que abordar para facilitar un salto de escala en los proyectos productivos y de transformación alimentaria.

¿Quién es Madrid Km0?

La cooperativa de servicios se impulsa desde cinco entidades: 

Quesería Jaramera, Ecomarca, Pincelada vinos y aceites y Cerveza Bailandera.

Otras tres entidades colaboran estrechamente con el proyecto:

De Corral, Crica , Panakos

¿Cómo funciona Madrid Km0?

Madrid Km0 se podría definir como un espacio de coworking pensado para resolver las necesidades de los proyectos productivos. Estas necesidades van desde el almacenamiento, espacios para realizar la logística de los pedidos, hasta la gestión del transporte dentro de la ciudad de Madrid.

La cooperativa de servicios resuelve por un lado las necesidades de los proyectos que forman parte de ella y además provee de servicios a todas las entidades que necesiten este tipo de recursos.

Desde su nave en el distrito de Villaverde, Madrid Km0 quiere convertirse en un espacio referente en la alimentación kilómetro cero y de proximidad de la Comunidad de Madrid, contribuyendo a mejorar la sostenibilidad económica y ambiental de los proyectos que formen parte de él.

Os dejamos algunos enlaces:

¿Quieres conocer más de cerca en qué consiste Madrid KM0?

Una jornada en la nave de Madrid Km0, el primer centro logístico para pequeños proyectos agroecológicos de la Comunidad de Madrid.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com