información de los talleres del Área de Salud, Seguridad y Emergencias para valoración y validación del Plan de Impulso del Consumo Sostenible actualmente en su fase borrador.
Día 12 para Zona Noroeste: convocatoria para los distritos de Tetuán, Moncloa, Fuencarral-El Pardo y Chamberí.
“Nos gustaría realizar una presentación previa del Borrador al personal municipal y a las entidades y/o agentes vecinales del distrito que podáis estar interesadas en las diferentes áreas temáticas y en el desarrollo del Plan. La finalidad de estos encuentros es la de enriquecer el documento del Plan con vuestras valoraciones, incorporar aquellas medidas que se puedan estar realizando en el distrito desde otras instancias e identificar las prioridades e intereses específicos de los distritos en la implementación de las acciones comprendidas en el Plan. Una vez modificado el documento con la información recopilada se procederá a la redacción definitiva del mismo, para así aprobarlo y realizar su presentación pública.
Resulta imprescindible confirmar asistencia previa en el siguiente formulario: PINCHA AQUÍ
información de los talleres del Área de Salud, Seguridad y Emergencias para valoración y validación del Plan de Impulso del Consumo Sostenible actualmente en su fase borrador.
Día 12 para Zona Noreste: convocatoria para los distritos de Chamartín, Hortaleza, San Blas, Barajas, Ciudad Lineal y Salamanca
“Nos gustaría realizar una presentación previa del Borrador al personal municipal y a las entidades y/o agentes vecinales del distrito que podáis estar interesadas en las diferentes áreas temáticas y en el desarrollo del Plan. La finalidad de estos encuentros es la de enriquecer el documento del Plan con vuestras valoraciones, incorporar aquellas medidas que se puedan estar realizando en el distrito desde otras instancias e identificar las prioridades e intereses específicos de los distritos en la implementación de las acciones comprendidas en el Plan. Una vez modificado el documento con la información recopilada se procederá a la redacción definitiva del mismo, para así aprobarlo y realizar su presentación pública.
Resulta imprescindible confirmar asistencia previa en el siguiente formulario: PINCHA AQUÍ

¿Instituciones y movimientos sociales remando en la misma dirección? Estamos expectantes, porque esta es una de esas veces, en que parece que sí. En octubre Madrid firmó, como otro centenar de ciudades, el Pacto Milan, sobre políticas de alimentación urbana sostenible. El documento coincidía bastante con lo que veníamos reclamando desde Madrid Agroecológico, así que decidimos asumir una línea de trabajo directa para que la firma no quedara en otra más de esas declaraciones de buenas intenciones que no pasan del papel. Seguir leyendo
Desde la comisión de movilización-sensibilización pretendemos ampliar el apoyo a la agroecología y la soberanía alimentaria entre la ciudadanía.
Nos parece que para avanzar hacia una transición agroecológica de la región,es fundamental salir de nuestros tradicionales ámbitos de influencia. Necesitamos trabajar juntas con colectivos y entidades que promueven un cambio social, para hacer llegar el mensaje a un público extenso. Así que nos hemos propuesto como primera tarea el mapeo de esos colectivos y entidades.
Estamos trabajando durante el curso 2015-2016 en la campaña “Lo que esconde la comida” con distintas actividades de sensibilización y movilización social que culminarán en un gran evento en otoño 2016.
Si quieres participar o recibir más información, escríbenos a: madridagroecologico@hushmail.com
