Lanzar Supermercado Cooperativo en Lavapies

Apoyemonos mutuamente. En el barrio de lavapies estamos intentando
crear un supermercado de consumidores cooperativistas. Podriamos
ser muy buenos aliados.

LA IDEA
¿Que entendemos por supermercados cooperativos?¿cuales son las
diferencias entre los diferentes modelos que estamos analizando?¿Hay
otros modelos? ¿cómo elegimos el nuestro?

PROCESO DE CONFORMACIÓN DE GRUPO PROMOTOR
Os contaremos el trabajo que hemos podido avanzar un grupo de personas
que estamos interesados en impulsar este proyecto y las limitaciones y
necesidades que tenemos.

CRONOGRAMA/HOJA DE RUTA
¿Que fases puede tener el proceso?¿Con qué alianzas podemos
contar?¿Qué tamaño pueden tener la cooperativa y en espacio del
supermercado?

POSIBLE CAMPAÑA DE CAPTACIÓN DE SOCIOS
¿Que tipo de continuidad o vinculación queremos tener entre las
personas interesadas?¿Queremos que más personas se interesen?¿Cómo?

Como verás, tenemos más preguntas que respuestas, pero también
estamos muy motivadxs a buscar las respuestas en común. No dudes en
reenviar esta convocatoria a todas las personas que creas que pueden
estar interesadas. Si no puedes venir y quieres recibir más
información sobre este proceso, introduce tus datos de contacto en el
siguiente formulario.

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSecs4XFvk-cuQan6iOkpPLxFGM5EPAFyEWccA_Ik9A2Fh2dLQ/viewform

¡Súmate a la aventura!

Documental Food Coop. Chamberí

A la sombra de Wall Street, una institución que representa una tradición estadounidense menos conocida está en auge. Desde 1973, en el popular barrio de Brooklyn, existe un supermercado cooperativo donde sus 16,000 socios trabajan 3 horas por mes para ganarse el derecho de comprar la mejor comida en Nueva York a precios increíblemente bajos. El éxito de esta cooperativa dibuja otros modelos para cambiar los sistemas de producción y distribución de alimentos. ¿Nos animamos en Madrid a impulsar supermercados cooperativos?

En el barrio ya existe un embrión de este concepto de economato cooperativo en la producción y consumo de alimentos locales y sanos: 2decologico s.coop.mad, pero esta película debe servir de inspiración para hacer real un economato cooperativo bajo el paraguas de la economía social y solidaria y la participación de las vecinas en su gestión.

Por este motivo, os invitamos a esta proyección; e inspirarnos y replicar esta fórmula de economatos en la ciudad (barrios) como ya se está haciendo en otras ciudades de Europa y de España.

Os esperamos el sábado 13/01/18 a las 18:30 en el Conde Duque para compartir este ilusionante sueño como vecinas interesadas en nuestra salud y en nuestro barrio”.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com