Inscripción Jornada-taller Ayuda alimentaria
Nuevo escenario de las políticas públicas de ayuda
El panorama se vislumbra gris, con un porcentaje creciente de población pauperizada, en riesgo de pobreza y de exclusión. Las causas profundas, asociadas a una desigualdad también creciente, no son fáciles de enfrentar. Aunque desde los movimientos sociales y agroecológicos, lo intentamos.
En la práctica, lo que nos encontramos es con una nueva estrategia de lucha contra la privación material para los próximos años adoptada por la Unión Europea (FSE+) y cuyas “Bases comunes de aplicación” para España ya han sido aprobadas a nivel estatal. Falta sin embargo, su concreción definitiva a nivel de las comunidades autónomas.
Desde la Carta contra el Hambre, el Observatorio para el Derecho a la Alimentación y la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid, han organizado el taller técnico popular “Nueva estrategia para la alimentación de emergencia en Madrid. Propuestas desde la sociedad civil».
Aportaciones de la agroecología en contexto de escasez de recursos
Todo apunta a que en el nuevo modelo, las tarjetas alimentarias van a tener protagonismo. Desde Madrid Agroecológico, participamos, para intentar generar propuestas que enriquezcan ese nuevo modelo y que se pueda vincular con comercio y producción local y con alimentos frescos y nutritivos.
Taller 22 octubre. Nueva estrategia para la alimentación de emergencia en Madrid.
El taller técnico-popular abordará el análisis y conocimiento de la nueva normativa con el fin de conseguir una gestión adecuada de los principios, criterios y decisiones contenidos en las Bases comunes de aplicación, del 18 de mayo del 2022, partiendo del principio de la participación activa de las personas afectadas, tal como se recoge en dicha resolución. Y plantearemos, desde la sociedad civil afectada, aquellas propuestas que nos parezcan oportunas para la mejor implantación posible en la comunidad de Madrid.
Programa
10-14 Horas. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (Av. Puerta de Hierro, nº 2, 4, Madrid)
10.00 Apertura institucional. D. José Manuel Palacios Alberti, Director ETSIAAB
10.10 Presentación de la jornada (Carta contra el Hambre-Observa.OGDA-Madrid)
10.20 El nuevo acuerdo contra la privación material. (por confirmar: Consejo Territorial de Servicios Sociales. Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030)
10.35 Papel y visión de las instituciones en la Comunidad de Madrid. D. Ignacio Ayres Janeiro. Director General de Asuntos Sociales, Consejería de Familia, Juventud y Política Social. Comunidad de Madrid
10.50 La perspectivas y demandas de los grupos activos de base. (Mesa contra la Exclusión de Tetuán – grupo alimentación)
11.10 Preguntas y diálogo.(Vir modera)
11.50 Descanso ágape
12.20 Tarjeta alimentaria: presentación modalidades existentes y potenciales (Carta contra el Hambre-Madrid Agroecológico)
12.35 Taller de propuestas desde la sociedad civil
13.15 Puesta en común y relatoría
13.50 Cierre
