Aprendiendo a enlazar despensas solidarias y proyectos agroecológicos

En mayo abrimos un proceso para conectar agroecología y despensas solidarias. Sabemos que la transición agroecológica pasa entre otras cosas, por transformar los modelos de protección y “que contribuyan a la soberanía alimentaria en lugar de reforzar el sistema alimentario global que agudiza la desigualdad y las dependencias. Ahora nos regalamos una jornada de autoformación abierta, para conocer cómo están funcionando varias iniciativas solidarias frente a la emergencia alimentaria y tener más herramientas para replicarlas con colectivos locales por los territorios.

Será el LUNES 23 de NOVIEMBRE, de 17 a 19 horas, por videoconferencia. Abierta a todas las personas interesadas, previa inscripción en: https://forms.gle/D6kSuANCAyD8GAir8

Alterbanc, Barcelona

Alterbanc es un nuevo modelo de Banco de Alimentos, que nace a raíz de la COVID-19 y constituye una alianza entre las redes de apoyo vecinal y el campesinado agroecológico. Con el sopoerte de Ecocentral, se creó una red entre habitantes de los barrios Congrés-Indians y Nou Barris, en Barcelona, y pueblos de Catalunya para entregar canastas con productos orgánicos a familias afectadas por la crisis económica causada por la pandemia. Uno de sus impulsores, Fernando «Topo» Saz, President d’Ecologistes en Acció de Catalunya nos explicará en detalle el funcionamiento.   

La Yumba, Buenos Aires

Desde la Red de Organizaciones de Comercialización y Consumo Popular Solidario, La Yumba cooperativa aglutinan a militantes y trabajadorxs del sector de la economía social y popular. Con las aportaciones de cooperadoras escolares, clubes de fútbol, centros culturales, organizaciones sociales de diferentes barrios y ollas populares, han conseguido llegar a centenares de familias comprando en la economía popular.

La Villana de Vallekas, Madrid

 “La Despensa Solidaria  de la Villana la forman vecinas y vecinos del barrio que pensamos que la comida es un bien básico al que tenemos derecho sea cual sea nuestra renta. Nuestra motivación no es la caridad, sino la justicia social, y reclamamos una vida digna”. El funcionamiento del grupo se basa en la autogestión y en el apoyo mutuo. Esta experiencia incluye entre sus alimentos productos agroecologícos suministrados por  «La huerta Pepines» proyecto de producción Agroecológica de verduras de temporada situada al norte de Madrid, en Valdetorres del Jarama.

Programa

17:00 Preentación y objetivos

17:10 Barcelona. Alterbanc con Fernando “Topo” Saz President d’Ecologistes en Acció de Catalunya

17:45 Buenos Aires, La Yumba Cooperativa

18:20 Madrid Experiencia en La Villana

18:40 Aprendizajes:  ¿qué se puede replicar en el territorio? 

19:00 Cierre con recordatorio #SOS Campesinado

3 thoughts on “Aprendiendo a enlazar despensas solidarias y proyectos agroecológicos

  • 5 julio, 2021 at 1:46 pm
    Permalink

    Hola, ya que no pude asistir y me parece un tema muy interesante y de gran importancia, me gustaría saber si existe alguna manera de poder disfrutar de las ponencias a día de hoy. fueron grabadas? hay algun documento resumen escrito?

    gracias

    Reply
    • 19 septiembre, 2021 at 8:54 pm
      Permalink

      Mariam, estamos preparando un documento escrito. Y en septiembre habrá otras jornadas de formación. Escríbenos a madridagroecologico@gmail… y te contamos

      Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com