Asamblea para la acción. Conservas para la soberanía alimentaria

Las franquicias se anuncian con platos “rebeldes” (veganos) y lucen fotos de agricultores locales a los que “apoyan”. Cualquiera diría que ha triunfado la agroecología y la alimentación saludable… ¿Es lo que queríamos? ¿Hemos dejado de ser necesarios los movimientos agroecológicos? Mucho nos tememos que NO. Al contrario, en esta marea de confusión mediática, necesitamos acciones coordinadas, articuladas, y con mucha estrategia. Para trabajarlas, nos convocamos el  sábado 26 de noviembre a la Asamblea de Madrid Agroecológico. Objetivo 2023.

Por la tarde, con el documental Manos Verdes, sobre una experiencia de inclusión social trabajando en el huerto y en la elaboración de conservas. Abriremos una reflexión colectiva para ver qué podemos copiar y adaptar y si las redes alternativas, agroecológicas, de soberanía alimentaria, podemos ser base de apoyo para proyectos que ofrecen alternativas de empleo a quienes han sido expulsados del sistema.

Seguir leyendo

Fin inscripción Curso on-line: Economía y gestión de proyectos agroecológicos

Economía y gestión de proyectos agroecológicos

https://www.youtube.com/watch?v=BG7vE8BJjF0&feature=youtu.be

Mejora de la rentabilidad económica y comercialización, planificación y normativa para las producciones agroecológicas

Datos del curso

  • Duración: 6 semanas. 45 horas. De 2 de noviembre a 14 de diciembre de 2017.
  • Fecha de inscripción: Hasta el día 2 de noviembre. Plazas limitadas.
  • Precio de inscripción: 130€ / 110€ (para socios/as de Ecologistas en Acción)
  • Formador: Jorge Molero Cortés. Agricultor ecológico, investigador y asesor en Agroecología.

Al final del curso, Ecologistas en Acción extenderá un Certificado de Participación si se cumple al menos el 80% de las tareas, y de Aptitud, si además se adquieren los conocimientos previstos.

Información e inscripciones: formacion@ecologistasenaccion.org / Teléfono: 915 31 27 39

Economía y gestión de proyectos agroecológicos

La producción ecológica crece rápido en el Estado español, y aparece como una importante alternativa de supervivencia para el sector agrario, y una oportunidad de autoempleo para nuevos/as pobladores/as del medio rural. El sector ecológico abre la puerta para las actividades de venta directa y circuitos cortos de comercialización, que reducen intermediarios para dejar el valor añadido de la producción agro-alimentaria en quien produce. Sin embargo, la dificultad de la comercialización y distribución son el principal lastre para un mayor desarrollo de la agricultura ecológica.

La venta directa requiere, por parte de los y las productoras, de ciertas habilidades y conocimientos técnicos sobre la gestión económica de las fincas, que deben complementar las relativas a la producción. Para ello, desde la Agroecología trataremos de ir más allá de conceptos convencionales como el productivismo, el crecimiento, la concentración y las economías de escala. En este curso buscaremos la viabilidad económica por medio de la eficiencia económica; la incorporación de valor añadido a las producciones; la adaptación de las estrategias productivas a los Circuitos Cortos de Comercialización; y la construcción de redes de confianza entre productores/as, y entre producción y consumo. Porque lo pequeño es hermoso, y podemos hacerlo sostenible económicamente.

Destinatarios

Agricultores/as ecológicos/as; jóvenes agricultores/as; personal técnico de la
administración agraria y del desarrollo rural; personal técnico de asociaciones y cooperativas agro-alimentarias y organizaciones profesionales agrarias; iniciativas para la comercialización, distribución y logística agroecológicas; nuevos/as pobladores/as en el medio rural.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com