Las franquicias se anuncian con platos “rebeldes” (veganos) y lucen fotos de agricultores locales a los que “apoyan”. Cualquiera diría que ha triunfado la agroecología y la alimentación saludable… ¿Es lo que queríamos? ¿Hemos dejado de ser necesarios los movimientos agroecológicos? Mucho nos tememos que NO. Al contrario, en esta marea de confusión mediática, necesitamos acciones coordinadas, articuladas, y con mucha estrategia. Para trabajarlas, nos convocamos el sábado 26 de noviembre a la Asamblea de Madrid Agroecológico. Objetivo 2023.
Por la tarde, con el documental Manos Verdes, sobre una experiencia de inclusión social trabajando en el huerto y en la elaboración de conservas. Abriremos una reflexión colectiva para ver qué podemos copiar y adaptar y si las redes alternativas, agroecológicas, de soberanía alimentaria, podemos ser base de apoyo para proyectos que ofrecen alternativas de empleo a quienes han sido expulsados del sistema.
Confirmar asistencia aquí. Para poder organizar las dinámicas y enviaros información previa, os agradeceríamos que nos confirmarais asistencia
Asamblea para la acción
26N de 10.30 a 14.00. Espacio FUHEM Social (Av. de Portugal, 79, POSTERIOR)
” Las cadenas globales de valor no son antagonistas de la agroecología” “cuanto más comercio, más seguridad alimentaria habrá, y eso es compatible con la producción local y agroecológica”, así se expresaba en unas jornadas recientes de la AECID, el representante de la Secretaría General de Agricultura y. Alimentación del Ministerio.
No nos convence. Cuando hablábamos de “ampliar el campo de la agroecología”, no era para esto. Así que toca despabilarse. Los colectivos y gentes de Madrid Agroecológico nos hemos sentado a preparar un plan para recuperar la iniciativa y la movilización.
La transición agroecológica es necesaria, y ahora sabemos que también es posible y urgente. Pero no va a llegar sola. Como movimiento social, vamos a seguir demandando actuaciones de los poderes públicos y vamos a seguir trabajando desde la autoorgaización de espacios de solidaridad y apoyo a redes de consumo y de producción.
Programa de la asamblea
- 10:30. Acogida y bienvenida, presentación MAE y presentación asamblea y planes de acción
- 11:00 Trabajo en grupos
- Aprovechamiento de excedentes del campo y despensas solidarias
- Articulación y apoyo a las redes de consumo y de productoras agroecológicas
- Sensibilización para cambiar el modelo alimentario actual
- 11:15 – 12:40 Trabajo en grupos
- 12:40 Pausa
- 13:00 – 14:00 Puesta en común y cierre
Se trata de una Asamblea abierta a toda persona y entidad interesada en avanzar en la soberanía alimentaria y la reconexión con sistema agroeclógicos de proximidad, en hacer más fácil para toda la población el acceso a alimentos nutritivos, ecológicos y producidos en condiciones dignas.
Circuitos y empleos de soberanía alimentaria. Documental-debate (y picoteo)
16.00 – 18.00. Espacio FUHEM Social (Av. de Portugal, 79, POSTERIOR)
Después de una comida de traje, pasaremos a proyectar el documental Manos Verdes sobre un proyecto de inserción sociolaboral ligado al trabajo en la huerta y en elaboración de conservas. Un proyecto de derechos, de campesinado, de recuperación de personas a las que el sistema desahució, de tierras y de saberes.
Como dicen en su web “Hablar de alimentación saludable es reconocer el derecho de todas las personas de acceder a alimentos sanos y de calidad, que sean un beneficio y no un riesgo para la salud. No es sólo obtener un reconocimiento legal al producto ecológico, es revalorizar la labor y el buen hacer campesino, frente al peligroso negocio actual de la agroalimentación“.
En MAE llevamos tiempo pensando cómo apoyar o impulsar procesos de autogestión de respuestas cooperativas que apoyan proyectos agroecológicos con rescate (o planificación) de excedentes y elaboración de conservas.
El sábado daremos un paso más, explorando juntas alternativas. La proyección del documental irá acompañada de un debate y de una merienda con cata de mosto elaborado en una de las jornadas de rescate de verduras. ¡Para que no falte de nada!
