La asamblea de verano, la haremos justo cuando empieza el otoño. Nos planteamos una asamblea hacia los movimientos sociales. Después de un año trabajando propuestas para políticas públicas, demandando y hablando con las instituciones, nos parece fundamental volvernos hacia la otra pata de Madrid Agroecológico, la de la articulación de los movimientos sociales.
Es pues una asamblea abierta a todas, donde queremos reflexionar juntas cómo coordinarnos con otros colectivos, grupos, organizaciones. Vincular nuestras luchas a las de otros movimientos, apoyándonos mutuamente, logrando sinergias y ampliando el alcance. Porque hay mucho que cambiar.
¡¡Preparadxs para la asamblea de primavera de Madrid Agroecológico, el sábado 28 de mayo!!
Nos asambleamos porque queremos seguir avanzando en colectivo, poniendo en común los proyectos, las ideas y los aprendizajes, y porque también queremos seguir decidiendo juntas los caminos que vamos a explorar.
Y todo eso, por muy útiles que sean las redes y las nuevas tecnologías, se sigue haciendo mejor viéndonos y escuchándonos en vivo y en directo. Así que os esperamos en Leganés, en la Plaza del laberinto, (Avda. Rosa Chacel 15) y esperamos salir más reforzadas, e intentando hacer más fácil la integración de nuevxs participantes en este enredo que es Madrid Agroecológico. Seguir leyendo
La Plataforma MadridAgroecologico ha concluido su primer año de andadura, con el inicio de la campaña lo que esconde la comida, y concuatro seminarios sobre agroecologia y cambio climático, coincidiendo con la cumbre COP21 de París.
“Con los pies descalzos, p’a sentir con el corazón”. Así lo cantan Mamá Patxanga, así lo hemos vivido. ¡Gracias a tod@s!
El contexto, del Pacto de Milán a la cumbre COP21
Desde MadridAgroecologico consideramos que:
El sistema alimentario supone casi el 50% de las emisiones de Gases de Efecto invernadero, y el responsable de la mayor parte de los tóxicos que afectan a las salud de las personas y los ecosistemas. Es necesario transformar el sistema agroalimentario, democratizándolo y haciendo partícipes en su funcionamiento a todos los eslabones de manera equitativa .