Frente a los alimentos sin futuro, huertas agroecológicas

Panel de La Madre Vieja. Exposición Qué comemos… quién nos cuida

Alimentos sin futuro. La agricultura que agota y contamina

La agricultura industrial explota el suelo hasta agotarlo, con un modelo productivo petrodependiente y contaminante en toda la cadena de producción, distribución y consumo (deforestación, maquinaria pesada, fitosanitarios, agrotóxicos, ganadería intensiva, residuos orgánicos, alimentos kilométricos, refrigeración, envasado…). Se estima que la industria agroalimentaria industrial es responsable directa o indirectamente de entre el 47% y el 54% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Seguir leyendo

Día europeo movilizaciones descentralizadas CONTRA EL CETA

Acción en Madrid: A las 17.30 Manifestación Atocha-Jacinto Benavente-Sol

El Tratado Económico y Comercial entre la Unión Europea y Canadá, (CETA por sus siglas en inglés), y también conocido como el ”TTIP canadiense”, por sus similitudes con ese acuerdo, se encuentra en la fase final de su proceso de ratificación.

El CETA estuvo a punto de quedar bloqueado en el Consejo Europeo por la negativa del Parlamento de la región belga de Valonia a dar el visto bueno a su aprobación, pero finalmente las numerosas presiones internacionales forzaron a los belgas a aceptar el tratado.

El próximo 24 de enero el CETA será votado en la Comisión de Comercio Internacional (INTA) del Parlamento Europeo; la Campaña NO al TTIP, CETA, TiSA, así como muchas otras campañas europeas, convoca movilizaciones en todo el territorio el día 21 de enero para incidir sobre la votación del Tratado en febrero.

Mercadillo agroecológico AUPA

ocarEste domingo 27, junto al Mercadillo Agroecológico de AUPA, de 12.00 a 13.00 horas tenemos acción de PINTURA EN EL ASFALTO, dentro de la campaña #LoQueEscondeLaComida

Te invitamos a pintar con tizas de colores en el asfalto la OCA QUE RECOLOCA, una versión actual del tradicional juego de la oca que nos sirve para recolocar:
. a los alimenos en su temporada
. a las agricultoras y agricultores en el centro de nuestro bienestar

Estaremos desde las 12, en el Paseo del Prado, frente a la estatua de Velázquez
y a las 13.30 sesión de reflexión sobre cómo reconectar nuestro trabajo por la soberanía alimentaria con los movimientos sociales en los barrios. os esperamos

Más información; https://madridagroecologico.org/evento/mercadillo-agroecologico-aupa-18/

2015. El año en que echamos a andar

La Plataforma MadridAgroecologico ha concluido su primer año de andadura, con el inicio de la campaña lo que esconde la comida, y con cuatro seminarios  sobre agroecologia y cambio climático, coincidiendo con la cumbre COP21 de París.

“Con los pies descalzos, p’a sentir con el corazón”. Así lo cantan Mamá Patxanga, así lo hemos vivido. ¡Gracias a tod@s!

 

El contexto, del Pacto de Milán a la cumbre COP21

Desde MadridAgroecologico consideramos que:
  •  El sistema alimentario supone casi el 50% de las  emisiones de Gases de Efecto invernadero, y el responsable de la  mayor parte de los tóxicos que afectan a las salud de las personas y los ecosistemas. Es necesario transformar el sistema agroalimentario, democratizándolo y haciendo partícipes en su funcionamiento a todos los eslabones de manera equitativa .

Seguir leyendo

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com