Charla dentro del ciclo organizado por Madridagroecológico, un relato sobre la transición agroecológica en dos partes:
En estos momentos muchas ciudades se están replanteando su relación con la alimentación. Desde distintos frentes se intenta fomentar una relocalización del sistema agroalimentario que reduzca su insostenibilidad y su dependencia de circuitos que escapan a nuestro control.
Si queremos recuperar la conexión campo-ciudad y transitar hacia modelos de proximidad, conviene entender cómo funcionó el territorio preindustrial, con sistemas con un alto grado de autoabastecimiento apooyados precisamente en agricultura de proximidad. Esta sesión se centrará en cómo se organizaba el territorio del tramo medio del valle del Duero en aquella época y cómo el proceso de industrialización de la segunda mitad del siglo rompió los sistemas territoriales, ecológicos y sociales. Las lecciones aprendidas de esta revisión histórica son clave para plantearnos una transición agroecológica. Porque si queremos relocalizar la alimentación, con sistemas social y ecológicamente más sostenibles, tendremos necesariamente que plantearnos reconstruir el tejido productivo y sociel del territorio
A cargo de
En la región centro peninsular en que se situa la metropoli madrileña hay una realidad agroindustrial y logística alimentaria conformada a lo largo de las ultima décadas, hay por otro lado un creciente numero de pequeñas iniciativas agroecologicas. Ambas conviven y compiten por los consumidores y por el territorio. Expondremos las diferentes tipologías y subsistemas agroalimentarios proponiendo una clasificación de eficiencia ecológica y energética similar a la de las viviendas y electrodomesticos. Nos centraremos en dos escenarios extremos: el que pudiera derivarse de la aprobación del TTIP (tipo E) y un escenarios de producción y consumo agroecológico (tipo A) que pudieran alimentar a la metrópoli mediante la relocalización bioregional de la producción y consumo alimentario.
Asistencia libre
Más información: Seminarios de MadridAgroecológico sobre Territorio y transición alimentaria en el Centro Peninsular