Cuando hace cuatro años planteamos nuestras propuestas sobre políticas municipales, abrimos un camino sin saber bien cuánto conseguiríamos avanzar y hasta dónde nos llevaría.
Había una propuesta macro que englobaba al resto de medidas, y consistía precisamente en desarrollar una Estrategia agroalimentaria local, saludable y sostenible. Pues bien, el ayuntamiento de Madrid recogió el guante y se puso a trabajar en el diseño participativo de su estrategia. En paralelo se fueron poniendo en práctica programas demandados desde la ciudadanía y desde la plataforma MAE, como los comedores de las Escuelas Infantiles que incorporan en sus menús alimentos ecológicos y de proximidad. Como los mercados agroecológicos que se han ido celebrando en plazas por distintos barrios. O como el proyecto Madrid Agrocomposta, de recogida de restos orgánicos para su compostaje en huertas periurbanas.
Estos son algunos de los avances más visibles, ha habido toda una batería de actuaciones sencillas y discretas, ligadas a la estrategia. Por nuestra parte hemos dedicado dos asambleas de la plataforma por un lado a evaluar esos avances de las políticas y prácticas municipales (la asamblea de otoño) y por otro a revisar y actualizar nuestras demandas (asamblea de invierno).

¿Qué ha sido de nuestras propuestas del 2015?
El miércoles 13 de marzo, el ayuntamiento de Madrid nos convoca a movimientos sociales relacionados con los temas alimentarios, a la Asamblea de Seguimiento de la Estrategia Alimentaria en Medialab-Prado. Hemos rellenado el formulario y allí estaremos, aportando nuestro granito de arena que acerque al menos un poquito una ciudad como Madrid a nuestro futuro deseado de sistemas alimentarios agroecológicos.
El acto se desarrollará de acuerdo al siguiente programa:
17:00 h. Presentación de la jornada a cargo del Delegado del Área de Coordinación Territorial y Cooperación Público-Social, Nacho Murgui.
17:15 h. Presentación de las medidas ejecutadas o a ejecutar en 2019 a cargo de representantes de las Áreas de Gobierno con competencias en la materia.
17:45 h. Mesas de trabajo participativo: evaluación y propuestas a futuro
19:00 h. Degustación de productos de la Comunidad de Madrid