Asamblea de Invierno: revisando políticas para la transición agroecológica

Sábado 16 febrero, de 16.00 a 20.00, en Seco (Calle Luis Peidró, 2)

  • 14.00 Comida de traje
  • 16.00 Acogida y objetivos de la asamblea
  • 16.30 Dónde estamos (recordatorio del proceso 2015, propuestas y evaluación que hemos hecho)
  • 17.15 Mirando hacia adelante. Trabajo colectivo sobre las propuestas
  • 18.30 Descanso revitalizante
  • 18.50 Polinización y priorización
  • 19.40 Puesta en común, titulares y 5 acciones. Alianzas y cierre

En la asamblea trabajaremos estos ejes:


  • 1.2 IMPULSO y APOYO a LA PRODUCCION (acceso a la tierra y recursos, formación…)
  • 2.1 COMERCIALIZACIÓN  (desde productores, espacios venta y restauració

    n)

  • 2.2. LOGÍSTICA Y ORGANIZACIÓN DESDE LXS CONSUMIDORXS
  • 2.6 PROCESADO Y TRANSFORMACIÓN DE ALIMENTOS, (normativa, acceso a medios, cadena valor y articulación producción-transformación
  • ACCESO UNIVERSAL A ALIMENTACION AGROECOLOGICA, también -y muy especialmente- para población con dificultades materiales
OTROS EJES QUE TENDREMOS EN CUENTA, QUE ALIMENTAN LA TRANSICION:
  • 1.4 RECUPERACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE BIORESIDOS PARA LA PRODUCCIÓN ALIMENTARIA

  • 1.5 HUERTOS URBANOS

  • 2.4 COMPRA PÚBLICA ALIMENTARIA.

  • 2.5 CERTIFICACIÓN Y ETIQUETADO

Asamblea por la transición agroecológica. Actualizar propuestas y demandas de políticas públicas

Nos seguimos pensando como movimiento social que recupera la producción y el consumo sustentable, con criterios de justicia social y de respeto a los límites biofísicos de los  ecosistemas. Juntémonos de nuevo a pensar qué necesitamos para conseguirlo, qué parte le toca a las políticas públicas, qué pedimos y cómo lo perseguimos.

Con lo que hemos aprendido, lo que hemos intentado, lo que ha funcionado y lo que no, nos planteamos revisar y renovar las propuestas. De nuevo nos encontramos ante las elecciones municipales y autonómicas y queremos estar ahí, para plantear propuestas a los futuros gobiernos. Lo trabajaremos en la asamblea del sábado 16. En otoño hicimos valoración, lo podéis leer en el acta.

Cuatro años después

Toca mira hacia adelante. Hace cuatro años lanzamos MadridAgroEcologico, y preparamos colectivamente un diagnóstico y propuestas para avanzar en la transición agroecológica de la biorregión madrileña. Lo planteamos desde la mejora de la capacidad productiva y desde la mejora de la accesibilidad a alimentos agroecológicos. Hemos mantenido las dos patas esenciales, el trabajo de articulación de colectivos en torno a la soberanía alimentaria y la agroecología y el trabajo ante las instituciones para incidir en las políticas públicas.

Han sido cuatro años de intenso trabajo, en los que hemos conseguido compromisos de las administraciones  que no hubiéramos imaginado, escuelas infantiles con menús más saludables y sostenibles, proyectos de agrocompostaje que se despliegan por la región, agrupaciones de productores que despegan, mercados en las calles, redes de producción y consumo… aunque otras se han quedado aparcadas, lo conseguido hasta ahora nos anima a seguir peleonas.

¡Os esperamos! Asamblea abierta a cualquiera que quiera darle una vuelta a esto de la transición agroecológica y los modelos alimentarios nutridos de justicia social

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com