Bombardeo de datos
En Madrid Agroecológico nos sentimos muy identifciadas con el diagnóstico que hacía PAUSA: ” la ausencia de un canal claro de acceso a información sobre investigaciones y estudios en estos temas, es una de las causas que conducen a la sucesiva repetición de investigaciones, que duplican esfuerzos y no aprovechan adecuadamente energías ni tiempos dedicados a la investigación”. Aquí llegan peticiones de información y entrevistas para estudios que se repiten una y otra vez.
Por otro lado, vivimos en el mundo del Big Data, cada vez hay más datos de casi todo… pero sigue faltando información básica. Con los datos se repite lo que sucede en otras esferas, conviven sobreabundancia con las carencias más básicas. A pesar de todas las estadísticas y bases, no sabemos cuántos proyectos agroecológicos realmente hay en la bioregión de Madrid, ni cuánto de lo que comemos se ha producido en proximidad… por citar solo dos ejemplos.
Seguir leyendo
Jornadas técnicas “Sector agrario y sistemas alimentarios locales”
Estas jornadas se realizan en el marco del proyecto europeo ARIMnet2 DIVERCROP – dinámicas territoriales a distintas escalas en la cuenca mediterránea como indicador relevante de biodiversidad y de sistemas alimentarios locales-.
Inscripción en: Acceso al formulario
JUEVES 24 Encuentro entre políticas municipales y autonómicas
10:10 Sesión III La dimensión espacial del sistema alimentario. Ordenación territorial para un mundo rural vivo
Ponentes: Marian Simón (GIAU+S) , DUYOT (pendiente confirmación)
11:00 Sesión IV. El encuentro de políticas y agentes en la Comunidad de Madrid.
Ponentes: Belén Ramiro (COAG), Julia del Valle (AT Ayuntamiento de Madrid), Mila Martín (Red TERRAE)
11:40 Descanso
12:00 Mesas de trabajo
Mesa 1. Formación e innovación en el sector agrícola.
Mesa 2. Conservación del territorio y biodiversidad.
Mesa 3. Fomento del consumo local y canales cortos de comercialización.
14:30 Comida
Jornadas técnicas “Sector agrario y sistemas alimentarios locales”
Estas jornadas se realizan en el marco del proyecto europeo ARIMnet2 DIVERCROP – dinámicas territoriales a distintas escalas en la cuenca mediterránea como indicador relevante de biodiversidad y de sistemas alimentarios locales-.
Inscripción en: Acceso al formulario
16:30 Apertura de las Jornadas
Alberto Garrido (Vicerrector de Calidad UPM)
José Fariña (GIAU+S, IP proyecto DIVERCROP)
17.00 Sesión I: Del mundo rural a la gran metrópoli. Reconexión a través del sistema agroalimentario
Ponentes: David Pereira (ETSIAAB) y Gonzalo Reguera (Dir. infraestructuras e Innovación, Mercamadrid)
18:30 Descanso
18:45 Sesión II. Acercando producción y consumo. Voces del campo, ecos de la ciudad
Ponentes: Cámara Agraria (pendiente confirmación), Almudena Orden (Madrid Agroecológico) y José Luis Cruz (IMIDRA)
20:15 Cierre