Bombardeo de datos
En Madrid Agroecológico nos sentimos muy identifciadas con el diagnóstico que hacía PAUSA: ” la ausencia de un canal claro de acceso a información sobre investigaciones y estudios en estos temas, es una de las causas que conducen a la sucesiva repetición de investigaciones, que duplican esfuerzos y no aprovechan adecuadamente energías ni tiempos dedicados a la investigación”. Aquí llegan peticiones de información y entrevistas para estudios que se repiten una y otra vez.
Por otro lado, vivimos en el mundo del Big Data, cada vez hay más datos de casi todo… pero sigue faltando información básica. Con los datos se repite lo que sucede en otras esferas, conviven sobreabundancia con las carencias más básicas. A pesar de todas las estadísticas y bases, no sabemos cuántos proyectos agroecológicos realmente hay en la bioregión de Madrid, ni cuánto de lo que comemos se ha producido en proximidad… por citar solo dos ejemplos.
Seguir leyendo
Estamos preparando un encuentro con colectivos para ver cómo podríamos aterrizar en barrios y territorios la soberanía alimentaria, para intercambiar experiencias prácticas sobre agroecología y acciones en marcha que se podrían replicar localmente y pensar cómo apoyarnos mutuamente.
Sabemos que todas estamos ya muy liadas, pero nos parece que cuestionarnos el sistema alimentario y las relaciones de poder, apoyándonos en la agroecología para recuperar el control sobre la alimentación, puede ser clave para el cambio cultural radical que necesitamos como sociedad. Porque queremos cambiar estructuras profundas y no quedarnos en un lavado verde de cara.
Estructura del encuentro
11.00 Presentación asistentes
11.15 Agroecología, soberanía alimentaria ¿qué es y cómo la trabajamos? Breve introducción y presentación de líneas de trabajo de la plataforma (ecocomedores, agrocompostaje, alternativas consumo, incidencia, campañas y reivindicaciones…). El contexto en el que nos movemos
12.15 Dinámica ¿hay hueco para la soberanía alimentaria/agroecología en tu colectivo?
13.00 Dinámica ¿cómo aterrizamos la agroecología y la soberanía alimentaria en el barrio o pueblo?
13.45 Ideas/plan para seguir
14.00 Cierre