Reu Preparando la Semana Lucha Campesina 2018

Un año más, del 16 al 22 de abril, celebraremos la Semana de Lucha Campesina, una iniciativa propuesta por Via Campesina, con la que queremos aprovechar para llamar la atención sobre las problemáticas relacionadas con la vida rural, la justicia social y ambiental y el sistema de consumo, tejiendo redes de solidaridad y resistencia entre cuidad y medio rural, a favor de un nuevo proyecto de sociedad.

Este año queremos llegar a mucha más gente, por lo que pensamos en empezar a plantear estas fechas, y no como un fin, sino como un camino. Y queremos construirlo juntas.

Semana Campesina Contra el acaparamiento y por el acceso a la tierra

SLC17abril17

El capitalismo financiero busca imponer su lógica competitiva y depredadora sobre todos los territorios, concentrando poder y recursos cada vez en menos manos. Su modelo se ha llevado por delante no pocas culturas y colectividades, pero aún siguen en pie comunidades dispuestas a resistir y construir redes desde las que reconquistar espacios de autogobierno, como La Vía Campesina. Sus luchas y resistencias se hacen especialmente visibles con ocasión de la Semana de Lucha Campesina, que se celebra globalmente, y que este año, en Madrid, discurrió entre el día de la lucha Campesina el 17 de abril y el día de la Madre Tierra, 22 de abril  y que han estado unidos a la campaña Salva el Suelo. Seguir leyendo

Acción denuncia y mesa redonda Acaparamiento de tierras y acceso a la tierra

SLC2017_sabado2217.30 Acción denuncia Ministerio de Agricultura (Pº Infanta Isabel, 1).
18.00 Mesa recogida firmas Campaña Salvar el Suelo y Mesa redonda: ACCESO A LA TIERRA: LUCHAS Y RESISTENCIAS.  Plaza Sánchez Bustillo, delante del Museo Reina Sofía

  • Gente sin tierra, tierras sin gente Javier Sanz (CSIC)
  • Soberanía alimenntaria en Honduras, sin Berta, Yeimi (Comunidad Hondureña de Madrid) y en Brasil, con representante del MST
  • Casos próximos contados por sus protagonistas: Fraguas pueblo okupado, Fraguas pobladores | Retortillo. Plataforma  Antinuclear de Salamaca

20.00 Fiesta de Apoyo a cooperativa agroecológica Puerroflautas. CSA Tabacalera c/Embajadores 53

Por los Derechos campesinos

Colectivos de la Semana de Lucha Campesina, convocan una acción conjunta reivindicativa de los derechos campesinos. Se marca con la acción, el inicio de la Semana de Lucha Campesina, en la que siguiendo a La Vía Campesina, queremos llamar la atención sobre el ACAPARAMIENTO de tierras, la expulsión de campesinas y las barreras de ACCESO A LA TIERRA. Queremos fortalecer la solidaridad y la resistencia y profundizar la alianza entre el medio rural y la ciudad, a favor de un proyecto de sociedad basada en la justicia social y en la dignidad de los pueblos.

Por el acceso a la tierra. Semana Lucha Campesina 2017

2017SemanaCampesinaProgramaA4-página001

El 17 de abril de 1996, en Brasil, tropas de la policía militar del estado de Pará asesinaron a 19 campesinas y campesinos que luchaban por el acceso a la tierra y a la justicia. La Vía Campesina estableció el 17 de abril como el Día Internacional de la Lucha Campesina: una jornada de acción y movilización global.
Madrid, un año más, apoya la Semana con actividades de distintos colectivos, a celebrar entre el 17 y el 22 de abril de 2017.

Siguiendo a La Vía Campesina, este año queremos llamar la atención sobre el ACAPARAMIENTO de tierras, la expulsión de campesinas y las barreras de ACCESO A LA TIERRA. Queremos fortalecer la solidaridad y la resistencia y profundizar la alianza entre el medio rural y la ciudad, a favor de un proyecto de sociedad basada en la justicia social y en la dignidad de los pueblos. Seguir leyendo

Quedan las flores. Por la lucha campesina

output_Uwzit2

Fotografía por Ariadna Sánchez Albornoz (665 896 348)

Recordando luchas, exigiendo justicia

Abril trajo, como cada año, la semana de lucha campesina, que enlaza feminismo, campesinado, soberanía alimentaria y creación. Hace 20 años, un 17 de abril, fueron 19 los campesinos asesinados en el estado de Pará, en Brasil. En su memoria y en la de los miles de campesinos y campesinas abatidos por defender su derecho a la tierra, distintos colectivos han organizado talleres infantiles, charlas, presentaciones, reflexiones y acciones de denuncia. Durante unos días, las comunidades que se resisten a ser expulsadas de sus tierras y las que se rebelan contra un sistema profundamente desigual han estado presentes en el centro de Madrid. Seguir leyendo

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com