El 17 de abril de 1996, en Brasil, tropas de la policía militar del estado de Pará asesinaron a 19 campesinas y campesinos que luchaban por el acceso a la tierra y a la justicia. La Vía Campesina estableció el 17 de abril como el Día Internacional de la Lucha Campesina: una jornada de acción y movilización global.
Cada vez en más lugares del mundo, cultivar y vivir de la tierra puede llevarte a la cárcel. Con la Semana de Lucha Campesina, traemos esa realidad a nuestras ciudades. Denunciamos la creciente criminalización y los procesos de expropiación de recursos y de saberes y la expulsión y asesinato de gentes campesinas. Queremos fortalecer la solidaridad y la resistencia para enfrentar esos procesos, continuando con esta labor de establecer alianzas entre el mundo urbano y rural.
22 al 29 de abril, en Madrid
L22_17h. Semillas para reverdear ciudades con toque campesino. El Bancal. En Madrid Río
M23_18.30-20.30 h Verduras soberanas. Reparto en las calles
V 26_19.30 h Documental “Mushaisha, una pesadilla Wayúu” y 20.20 charla “Territorios indígenas; despojo e imposición del modelo agroindustrial. El caso de la orinoquia colombiana“. Laura Calle y Jimena Ñañez, Colectivo la Ruana. EnLa Ingobernable
S 27_ 12.00 h. “A la Mancha manchega llegan gorrinos, para que se los coman luego los chinos“: La mafia del cerdo y la lucha contra las macrogranjas. Me planto. En El Eko
S27_17-20h. HOMENAJE CONJUNTO A LA LUCHA CAMPESINA. En Madrid Río junto a Matadero, en la explanada negra
17.00 Sembrar la tierra. Charlas
17.50 Teatro de la Tierra y charlas
18.15 Teatro Levanta Favela y Manifiesto
18.30 Música. Chulapeiras y Danzas del mundo
17-21 h Homenaje a la lucha campesina Tierra, Agua y Semillas. En la Plaza del Museo Reina Sofía. Organiza red de colectivos Semana Lucha Campesina.
17.00 Presentación
17.00 Taller de semillas para peques y grandes, con Ecosecha y La Troje y pinturas de tierra y vegetales
18.00 Actividad colectiva. Mandala de semillas.
18.15 Lectura comunicado. Tierra, agua, semilla. Semana de Lucha Campesina
Defender la tierra pasa también por cuidarla, y devolver al suelo nutrientes y materia orgánica. Aprendemos desde la acción, preparando juntas una pila de compostaje . También habrá taller de bombas de semilla. Actividad para peques y grandes
Actividad dentro de la Semana de la Lucha Campesina 2018. Tierra, agua, semillas<http://madridagroecologico.org/semana-campesina-2018/>*Abril nos trae aires campesinos. Como cada año, desde hace 10, denunciaremos en las calles los procesos de expropiación de recursos y de saberes y la expulsión y asesinato de campesinas, de campesinos y de quienes alzan su voz para defender la tierra. Recordaremos sus luchas y los problemas en todo el mundo, para acceder o conservar al agua, la tierra y las semillas. Queremos fortalecer la solidaridad y la resistencia y profundizar la alianza entre el medio rural y la ciudad, a favor de un proyecto de sociedad basada en la justicia social y la solidaridad de los pueblos.
El 17 de abril de 1996, en Brasil, tropas de la policía militar del estado de Pará asesinaron a 19 campesinas y campesinos que luchaban por el acceso a la tierra y a la justicia. La Vía Campesina estableció el 17 de abril como el Día Internacional de la Lucha Campesina: una jornada de acción y movilización global
Recordando el Día del Indio y dentro de las actividades de la semana de lucha campesina. Documental sobre el impacto de las centrales hidroeléctricas en el medio ambiente y en las comunidades indígenas
Actividad dentro de la Semana de la Lucha Campesina 2018. Tierra, agua, semillas<http://madridagroecologico.org/semana-campesina-2018/>*Abril nos trae aires campesinos. Como cada año, desde hace 10, denunciaremos en las calles los procesos de expropiación de recursos y de saberes y la expulsión y asesinato de campesinas, de campesinos y de quienes alzan su voz para defender la tierra. Recordaremos sus luchas y los problemas en todo el mundo, para acceder o conservar al agua, la tierra y las semillas. Queremos fortalecer la solidaridad y la resistencia y profundizar la alianza entre el medio rural y la ciudad, a favor de un proyecto de sociedad basada en la justicia social y la solidaridad de los pueblos.
El 17 de abril de 1996, en Brasil, tropas de la policía militar del estado de Pará asesinaron a 19 campesinas y campesinos que luchaban por el acceso a la tierra y a la justicia. La Vía Campesina estableció el 17 de abril como el Día Internacional de la Lucha Campesina: una jornada de acción y movilización global
Abril nos trae aires campesinos. Como cada año, desde hace 10, denunciaremos en las calles los procesos de expropiación de recursos y de saberes y la expulsión y asesinato de campesinas, de campesinos y de quienes alzan su voz para defender la tierra. Recordaremos sus luchas y los problemas en todo el mundo, para acceder o conservar al agua, la tierra y las semillas. Queremos fortalecer la solidaridad y la resistencia y profundizar la alianza entre el medio rural y la ciudad, a favor de un proyecto de sociedad basada en la justicia social y la solidaridad de los pueblos.
Dentro de la Semana de Lucha Campesina, grupos de consumo y cooperativas sacamos las verduras a las calles. Ocupación simbólica para recordar los asesinatos impunes de campesinas y campesinos