Los comedores escolares madrileños seguirán dando la espalda a una alimentación más saludable y sostenible

imagen2015521145831104

La nueva licitación para homologar a las empresas gestoras de los comedores mantiene a Madrid a la cola de las comunidades autónomas que innovan a favor de comedores escolares más sostenibles y saludables.
La Consejería de Educación madrileña se niega a reunirse con agentes sociales y les oculta información, mientras ignora los mandatos de la Asamblea de Madrid.

Seguir leyendo

Alimentar el cambio. Jornadas internacionales sobre comedores escolares saludables y sostenibles. 6 y 7 junio.

Alimentar el cambio. Jornadas internacionales sobre comedores escolares saludables y sostenibles. 6 y 7 junio.

 

Mesa, comida y tertulia suelen ser palabras que se encadenan en una misma frase. Imaginar si sustituimos comida por “comedor escolar”, pues entonces tenemos el plan que la cooperativa Garúa, una de las integrantes de la Comisión de Ecocomedores, organiza el 6 y 7 de junio. AMPAS, familias, empresas gestoras de comedores escolares y personas interesadas en impulsar un cambio en el modelo de los comedores escolares nos encontraremos para conocer experiencias, discutir la situación en otros puntos de nuestra geografía y para continuar afinando una estrategia para nuestra región. Seguir leyendo

Objetivo: comedores escolares más saludables y sostenibles. Demandas políticas de la Plataforma Ecocomedores

bandejas menú pequeñaEn las últimas semanas, y a raíz de la presentación del diagnóstico sobre los comedores escolares de la Comunidad de Madrid y su transición hacia modelos más saludables y sostenibles (informe ALIMENTAR EL CAMBIO), en Ecocomedores hemos consensuado un conjunto de demandas políticas y técnicas para promover dicha transición.

Seguir leyendo

Comedores escolares sostenibles y saludables en Madrid: tan viables como necesarios

Portada informe "Alimentar el cambio"

Informe sobre Comedores escolares

Ecocomedores ha sido uno de los actores consultados en la elaboración del informe Alimentar el cambio. Diagnóstico sobre los comedores escolares de la Comunidad de Madrid y su transición hacia modelos más saludables y sostenibles, coordinado por la Cooperativa Garúa. En el informe, elaborado por varias compañeras de MadridAgroecológico de las organizaciones Garua, Germinando y Surcos Urbanos, también han colaborado Ecologistas en Acción y la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos FAPA Francisco Giner de los Ríos. ¡¡¡Queremos celebrar este gran resultado del trabajo conjunto de personas y organizaciones integrantes de la comunidad de MadridAgroecológico (de la que también forma parte Ecocomedores)!!! Seguir leyendo

500 días de reflexión y acción

MAE_1A4lowMAE_biorres3 A4lowMAE_campanhaA4lowMAE_ComeA4low

MAEaupaA4low

Sembrando en un entorno hostil

Para explicar el valor de la perseverancia, Séneca evocaba el deleite del  hortelano al ver el fruto del árbol que plantó. Estas últimas semanas de interacción con lxs productorxs en los mercadillos agroecológicos, nos han permitido aprender de su paciencia, de su perseverancia y sobre todo  de su no rendirse. Cuando el día no traía lo que habían esperado, no perdían la calma, conscientes de que los mercadillos y el resto de iniciativas tienen mucho de siembra. Sembramos ahora en un entorno hostil, el de la gran ciudad y con paciencia y cuidados iremos viendo las ideas crecer. Seguir leyendo

Escuelas Infantiles con comedores agroecológicos. Proyectos piloto en Madrid

EIElSol

Tras hacerse público el compromiso del Ayuntamiento de Madrid como firmante del Pacto de Milán, y tal y como se viene trabajando desde la Comisión de seguimiento del mismo con distintas áreas del Ayuntamiento, desde la comisión de eco-comedores de MAE estamos dando los primeros pasos para que las escuelas infantiles de Madrid dependientes del Ayuntamiento cuenten con comedores agroecológicos. Seguir leyendo

Comedores ecológicos, educando en la soberanía alimentaria

OrientacionAndujar_puzzle-de-VOCALES-EN-EL-COMEDOR

Imágen: Materiales didácticos OrientaciónAndújar

Para alegría de toda la plataforma de Madridagroecológico, el grupo que estaba trabajando en Madrid por los comedores escolares agroecológicos decidió integrarse como comisión en la plataforma.

Y nos alegra especialmente, porque sabemos que en toda acción transformadora es fundamental la educación y cuanto antes se empiece, mejor. En ese sentido, los  comedores escolares encierran sin duda un gran potencial transformador ecucativo para avanzar hacia la soberanía alimentaria. Entrepueblos nos lo cuenta en sus materiales didácticos

La Comisión de Comedores Escolares Agroecológicos está compuesta por miembros de AMPAS de centros educativos de Madrid, organizaciones vinculadas con la asesoría sobre alimentación sostenible, la distribución social y la restauración colectiva. Los objetivos que nos hemos marcado son: Seguir leyendo

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com