Asamblea de otoño. Haciendo balance: de las demandas a la estrategia alimentaria.

Sábado 15 de diciembre de 16.00 a 19.30 ASAMBLEA DE OTOÑO 2018

en la sede de Ecologistas en Acción (, Madrid)

El próximo sábado 15 de diciembre celebramos la asamblea de otoño y la dedicaremos a hacer balance del trabajo de estos años en lo que ha sido una de las patas esenciales de la plataforma: la incidencia en las políticas públicaa. A veces incluso lo llamamos co-producción de políticas públicas.

Nos parece que es momento de recordar las demandas que planteamos en 2015 y hacer evaluación. Porque en la asamblea de invierno (enero o febrero 2019) nos pondremos manos a la obra para volver a plantear propuestas. Seguir leyendo

Asamblea: El futuro de los mercados agroecológicos, de calle y de barrio

16.30 Presentación y objetivos

16.45 Intervenciones:

  1. Madrid-AUPA
  2. Aprender de Granada. Ecomercados
  3. Aprender de Valencia. Tira de comptar
  4. Herramientas

17.30 Dinámicas. Trabajo en grupo. Objetivos, políticas públicas, articulación colectivos-producción-consumo

18.15 Puesta en común. Discusión. Demandas

19.00 Cierre

Asamblea de otoño Madrid Agroecológico

En esta asamblea de otoño de 2017, la comisión de agrocomposta (biorresiduos) actúa como anfitriona para mostrarnos cómo una moneda social pueda actuar como herramienta de dinamización agroecológica.

Propuesta de desarrollo de la asamblea

  • 11.00 h – Acogida Asamblea MAE (y en paralelo apertura “mesa cajero” e inicio mercadillo MOLA)
  • 11.15 h Información de las comisiones y de la plataforma: Ecocomedores, Movilización, Productoras, Biorresiduos, Pacto de Milán, comunes. Siguiente Asamblea de invierno.
  • 12.30 h Taller de la MOLA: el papel de una moneda social como dinamizador agroecologico.
  • A continuación, a las 13.00 h las gentes de la MOLA celebran su asamblea

Asamblea de otoño 2017

Lo decía Neruda:
“Vamos a preparar la tierra
y a enseñarla a ser madre,
a guardar las semillas que en su vientre
van a dormir cuidadas por dos jinetes rojos
que corren por el mundo:
el aprendiz de otoño
y el otoño”.

Siempre aprendices, aprendices de otoño en nuestra:

Asamblea de otoño de Madrid Agroecológico

Domingo 5 de noviembre, de 11 a 13

 Colegio CEIP Luis Cernuda (Calle Carril del Conde, 64, Madrid)

En esta asamblea de otoño de 2017, la comisión de agrocomposta (biorresiduos) actúa como anfitriona para mostrarnos cómo una moneda social puede actuar como herramienta de dinamización agroecológica. Seguir leyendo

Del campo a la ciudad y de vuelta al campo. Revisamos objetivos

 

Esta plataforma por la agroecología tiene algo de orgánico. Y así como se suceden los ciclos biológicos en la naturaleza, también nos encontramos nosotras de nuevo en un momento de creación, de ideación. Desde que nos pusimos en marcha hace dos años y medio, algunas ideas han sedimentado, algunas se han descartado y otras nuevas se han ido abriendo camino.

En julio nos juntamos para pensar si tiene sentido hablar de “Ciudades agroecológicas para un mundo rural vivo” y actualizamos nuestros objetivos y pensamos potenciales alianzas. (Descargar acta) :

Re-vuelta al campo… ¿se puede vivir del campo?

Seguir leyendo

Asamblea Verano Madrid Agroecológico

Id reservando agenda. Momento de sentarnos y evaluar

Hace dos años nos planteamos unos objetivos para incidir en las políticas del gobierno autonómico. Ahora nos proponemos evaluar qué hemos hecho,qué han hecho y actualizar los objetivos y ver qué alianzas interesaría establecer para alcanzarlos.

Todo ello desde un principio básico: AVANZAR EN LA TRANSICIÓN AGROECOLÓGICA FORTALECIENDO LAS RELACIONES TERRITORIALIZADAS

 

Programa del día de la asamblea

17.00 Acogida y presentación

17.15 Presentación “Fortalecer las relaciones territorializadas: (qué hacemos y qué hacen otras redes).

– Plan de Desarrollo Rural y otras propuestas en los territorios
– Los flujos de entrada: alimentos. Mercados

– Los flujos de salida: restos orgánicos

18.15 Dinámicas por grupos ¿hemos avanzado en los objetivos?¿los revisamos?¿qué alianzas convendría establecer?

19.00  Puesta en común

19.25 Valoración

19.30 Cierre y confraternización

Asamblea 8 de julio ¿Ciudades agroecológicas para un mundo rural vivo?

cartel8Julio

Llega julio y con el verano, las ciudades empiezan a vaciarse. Quienes nos quedamos nos encontramos nos dedicamos a disfrutar de una ciudad más pausada y con más momentos tranquilos para el encuentro, los que nos regala el verano. Es un buen momento para pensar ¿y no deberían vaciarse las ciudades? Si tanto nos gusta escaparnos de ellas, ¿por qué no irnos de verdad al campo?

Sabemos por qué, porque el poder y la actividad está aquí. Como decíamos en otros foros “el capitalismo nos necesita concentrados en ciudades”. Nos gusta pensar que emigrar al campo, poblar territorios es un acto de rebeldía que nos acerca a la soberanía alimentaria. Y podría ser una opción en barrios con más del 30%, poblacion juvenil en paro. Pero aquí seguimos la mayoría… Seguir leyendo

Comisiones en acción. Asamblea MAE otoño/invierno

asambleaAlcor

Hace dos años nos lanzamos y empezamos a re-organizarnos para trabajar conjuntamente en la transición agroecológica de la “gran-madrid”. Era y es un objetivo ambicioso y bastante genérico. Para no despistarnos, de vez en cuando nos viene bien pararnos un momento y preguntarnos hacia dónde estamos yendo y si estamos avanzando juntas. En estos dos años ha habido un grupo motor impulsando la plataforma y se han creado cinco comisiones: biorresiduos, ecocomedores, movilización, pacto milan y productorzs,  algunas de las cuales han derivado en asociaciones (AUPA y Coopera y Composta). Se han puesto en marcha varios proyectos concretos, como el agrocompostaje y los mercadillos, participamos en la mesa de seguimiento del Pacto de Milán en el ayuntamiento y desde ahí tratamos (y en cierta medida conseguimos) que el ayuntamiento desarrolle más medidas, como los comedores ecológicos en escuelas infantiles. El balance no es malo, pero queremos ampliar el alcance. Seguir leyendo

Buscando sinergias. Asamblea de otoño 2016

mae15-16

Figura 1. Madrid Agroecológico 2015-2016

El sábado 17 de diciembre será nuestra última asamblea este año. Seguimos con el plan de ir moviendo la plataforma y sus asambleas por los territorios de la Comunidad. Nos convocamos en Alcorcón, donde entre el 12 y el 18 de diciembre Ciudades Comestibles ha organizado una semana de actividades en torno a “Huertos, leguminosas y alimentación responsable”.

De encuentros y sinergias

Las asambleas de Madrid Agroecológico se celebran cada tres meses, y hasta ahora han sido un espacio de encuentro entre las personas que están participando en las distintas comisiones y en las asociaciones que se han creado al hilo del trabajo de la plataforma (como AUPA) y encuentro también con gentes que se acercan a conocernos. Son asambleas abiertas a cualquiera que tenga interés en participar en este proceso de “plantear alternativas a los sistemas agroalimentarios actuales conforme a los objetivos de la soberanía alimentaria”. Seguir leyendo

Asamblea Madrid Agroecológico

La asamblea de verano, la haremos justo cuando empieza el otoño. Nos planteamos una asamblea hacia los movimientos sociales. Después de un año trabajando propuestas para políticas públicas, demandando y hablando con las instituciones, nos parece fundamental volvernos hacia la otra pata de Madrid Agroecológico, la de la articulación de los movimientos sociales.

Es pues una asamblea abierta a todas, donde queremos reflexionar juntas cómo coordinarnos con otros colectivos, grupos, organizaciones. Vincular nuestras luchas a las de otros movimientos, apoyándonos mutuamente, logrando sinergias y ampliando el alcance. Porque hay mucho que cambiar.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com